|
CALENDARIO
|
|
CALENDARIO
2025
FECHA |
EVENTO |
COMENTARIOS |
4 – ENE |
|
|
23 – FEB |
Org.: Armando Fernández |
|
6 - ABR |
|
|
4 – MAY |
Org.: Armando Fernández |
|
1 – JUN |
|
|
20 y 21 SEP |
Javier Sales |
|
26 – OCT |
Visita Sorpresa |
|
29 – NOV |
Tradicional Cena de Navidad |
|
14 - DIC |
Tradicional almuerzo Huevo Frito |
|
3 - ENE |
Visita de SSMM los Reyes Magos |
|
22 - FEB |
Calçots & Wine |
|
IMPORTANTE: La Organización del Club se reserva el derecho de modificar,
añadir o suprimir cualquier actividad del Calendario sin previo aviso. Las
posibles actualizaciones se darán a conocer por los medios habituales.
20 y 21 de Septiembre
Estimados
amigos,
Estamos
preparando con mucha ilusión el tradicional fin de semana para celebrar el XXIV Aniversario de nuestro Club.
Os
enviamos esta información con mucha antelación porque es imprescindible que os inscribáis antes del 8 de SEPTIEMBRE
ya que las habitaciones en el hotel son muy limitadas.
La
inscripción se realizará por orden de ingreso en el banco y con prioridad a los
socios del club (que deberán asistir con
mini clásico ya que es el sentido de pertenecer al club y no tener
aletargados a nuestros pequeños en el garaje).
¡Os contamos el plan!
En esta
ocasión nos adentramos por carreteras turolenses y valencianas para conocer
unos parajes increíbles que tenemos cerca de casa. Queremos descubriros una
parte del Medievo muy interesante.
A coger fuerzas…
Tomaremos
la carretera de Castellón, el desvío de Belchite y en menos de una hora
pararemos en Lécera a tomar un reconfortante desayuno y adquirir energía para
el siguiente trayecto. Hacemos constar que en este lugar hay una Estación de
Servicio Repsol por si alguien no llenó en la salida.
Saldremos
desde Lécera con desvío hacia Albalate del Arzobispo,Andorra, Alcorisa, Mas de las
Matas y Aguaviva. El último tramo de carretera muy bonito, con curvas,
naturaleza. Allí visitaremos por libre elSantuario de Balma, es pequeñito y muy
bonito porque estáexcavado en una roca.El paisaje es espectacular y allí
podremos tomar un refrigerio en la cafetería.
Distancia
88 km. Tiempo aproximado 1,5 horas.
Sobre
las 13,30 h saldremos dirección a Cinctorres donde comeremos en el Restuarante
El Faixeiro.
Distancia
25 km.Tiempo aproximado 45 minutos
Ya por la tarde…
Nos
dirigiremos con nuestros Minis y con la responsabilidad de haber catado, que no
de haber bebido, a la localidad salida con dirección a Morella.
Distancia:
15 km.Tiempo aproximado: 30 - 40 minutos.
Llegaremos
sobre las 18:00 y tendremos una zona reservada junto a las murallas para
aparcar los minis.
Punto de cultura y descanso...
Visitaremos
una pequeña exposición de coches en miniatura que hay en una Torre de la
Muralla.
Después
iremos a realizar el check-in en el Hotel El Pastor y descansaremos hasta la
hora de la cena (21h)
Cenaremos
a las 21h en el Hotel Cardenal Ram.
Diana dominguera…
A partir
de las 8:00 h.se servirá el desayuno tipo buffet.
Sobre
las 10,15 am y con las maletas hechas, las dejaremos en los coches y nos espera
una visita guiadaa las 10.30hpor Morella, donde hemos pernoctado. Morella es
una joya histórica situada en la Comunidad Valenciana, conocida por su
imponente recinto amurallado que transporta a los visitantes a la época
medieval. Su bien conservado casco antiguo destaca por calles empedradas y
edificios de piedra que reflejan siglos de historia y cultura.
Uno de
los elementos más distintivos de Morella es su castillo, que domina la ciudad
desde una colina y ofrece vistas panorámicas impresionantes. Además, la ciudad
alberga numerosas iglesias y conventos que son testimonios arquitectónicos del
pasado religioso y artístico de la región.
Vamos regresando…
A las
12,15 saldremos dirección Alcañiz por N-232.Recorreremos 61km en
aproximadamente 1 hora y nos iremos a comer al Mesón Santa Bárbara que se
encuentra entre los puentes.
Después
de comer realizaremos la tradicional entrega de recuerdos y volveremos a
Zaragoza.
HORARIOS DE SALIDA:
Hora de encuentro desde las 8:15 am. Venid con el café desde casa. Si hay algún rezagado nos
tendrá que alcanzar. Si alguien va a la excusión y acude a otro lugar, debe
avisar al teléfono del Club.
Lugar de encuentro: Recuperamos un antiguo punto de encuentro porque
estratégicamente ahora nos facilita mucho una salida pacífica con poca
probabilidad de “perderse antes de empezar”. Se trata del parking del cruce del
Tercer Cinturón con la Carretera de Castellón:
Hora de salida a las 9 am: Tomaremos la carretera de Castellón, el desvío de Belchite y
en menos de una hora pararemos en Lécera a almorzar.
INSCRIPCIÓN:
Ø Todos los importes
incluyen las dietas, visitas, hotel y obsequio. Las asignaciones de las
habitaciones las realiza la organización. En caso de anulación se reembolsará
un 50% del importe ingresado.
Habitación
individual (1 adulto) -> 170 €
Habitación
doble (1 adulto+1 niño) -> 235 €
Habitación
doble (2 adultos) -> 285 €
Habitación
triple (2 adulto + 1 niño) -> 375 €
Habitación
cuadruple (2 adultos + 2 niños) -> 440
€
Realizar
el ingreso en la Cuenta del Club: ES60-3191-0031-92-5716338818
· Dejar constancia en el Club la identificación de la persona
que ha hecho el ingreso, mandar foto del justificante, número de personas (y de
niños), por whatsap al teléfono del
club (660.54.44.43)
Último día de inscripción: LUNES 8 de SEPTIEMBRE.
Os
esperamos!
Javier
Sales
Domingo, 1 de Junio
La mañana resultó
muy apretada. Recomendamos ver esta exposición con tiempo porque hay muchas
cosas que ver y seguro que se encontrarán objetos de especial atención.
Nos hizo una mañana
estupenda.
Hay salas especiales
dedicadas a la cerámica. No nos cabe todo.
Lo que más volumen
ocupa son los carruajes y aperos agrícolas.
También hay lugar
para los juguetes y el entretenimiento.
Este impecable
velomotor era muy admirado.
Y ahora viene la
Joya de la Corona.
¿Alguien pensaba que
una harinera no puede ser interesante?.
Puede que las
modernas no lo sean pero ésta os aseguramos que sí lo es, y mucho.
Consta de un sólido
edificio de varias plantas y lo primero que llama la atención esa maraña de
canalizaciones artesanales de madera por cuyo interior pasan las semillas. Por
las verticales suben unas cazoletas que elevan el trigo a las plantas
superiores. Las inclinaciones de las otras están muy estudiadas porque no
pueden caer ni muy deprisa ni atascarse. Ricardo nos enseñó un tramo que ante
la dificultad de hacer un transporte horizontal se diseñó una “uve” invertida.
En esta planta puede
apreciarse el mecanismo más común para trasmitir movimiento en las fábricas de
todo tipo en el siglo XIX. Esos largos ejes trasmiten mediante poleas y correas
la energía a los diferentes mecanismos e incluso a otras plantas.
Se aprecian poleas
de diferentes diámetros y no es fácil diseñar todo para que no haya
desequilibrios ni vibraciones que acabarían ocasionando averías. Y sin la ayuda
de ordenadores…
Se nos dijo que se
trabajaba sin parar día y noche en solo dos turnos y si no entendimos mal, se
procesaban 15 Tm de harina diarias.
Esos dos bloques del
fondo pesan muchísimo y están sometidos a un movimiento de vaivén movidos por
una excéntrica. Esas barras verticales soportan todo el peso y no son cables de
acero. Costó descubrirlo, pero se trata del tallo de una palmera especial que
le da esa propiedad de soportar grandes fuerzas de tracción.
La fábrica estuvo
muchos años abandonada pero afortunadamente no sufrió muchos más daños que los que
proporciona el tiempo. Lo que está claro ese estado de la madera ha requerido
muchos tratamientos y más esfuerzos. Es muy difícil en nuestro país que algo
tan grande y complejo lo podamos disfrutar todos en tan buen estado y bien
merece una ayuda oficial. Claro que nos acordamos de otro amigo que en un
caso muy similar le dieron una ayuda que
tuvo que devolver meses después en la declaración, y para ese viaje no hacen
falta alforjas…
Para el que quiera
visitarlo:
¡
TIEMPO DE CALÇOTADA !
Domingo, 23 de Febrero
Con nuestro agradecimiento a Armando.
Domingo, 6 de Abril
Esta vez fueron las responsables del museo que al terminar
la exposición hicieron espontáneamente un comentario del comportamiento de los
niños.
¡La paciencia de Antonio y los niños!
La
salida del restaurante da a la plaza de la iglesia. Era el primer día realmente
primaveral y nos abandonamos a la sombra de los árboles, puesto que no había
muchas ganas de volver a casa. Así que nos involucramos prácticamente todos en
una interesante conversación que llevaban los niños acerca del enigma de
un diente perdido…
Domingo, 4 de MAYO
No podían ser peores los augurios en cuanto al tiempo
atmosférico se refiere. Incluso en la pantalla de TV del bar en donde
desayunamos no cabían más rayos y centellas en la península Ibérica. Total, que
nos hizo un día maravilloso como podéis ver en las fotografías. Sentimos las
ausencias de última hora por imponderables. También echamos en falta algunos niños
lo que explica que los que vinieron anduvieron un poco “mustios”…
|
|
Con una
participación récord de 43 niños y sobrepasando las 110 personas celebramos un anticipo
de la Cabalgata Oficial de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.
Tanto
era el trabajo de Melchor, Gaspar y Baltasar, que este año nos pidieron a tres
eficientes chicos del Club para hacer de pajes. Esta vez, Noa, Clarita y
Alex hicieron un excelente trabajo ayudando a sus majestades con los
regalos, los niños y hasta con algunos aparatosos accesorios de la realeza.
Muchísimas gracias a los tres.
Y aún
más. La cita dio para casualmente encontrarnos con viejos conocidos que todavía
se sorprendieron de “las otras habilidades” de nuestro presidente. Como se
enteren en TV podemos perder al mejor “Director de Cotarros” de Mañilandia…
Las actividades realizadas en 2024 se pasaron a la carpeta de Historia.